miércoles, 24 de febrero de 2010

K'a'ananilo'ob

Lekéen káajak jump'éel meyaje' ku láaj tukulta'al tuláakal ba'al unaj u k'abéetkunsa'al uti'a'al u ma'alob meyaj, le beetike' uti'a'al le kúuchila' ku tukulta'ale' leti' le je'elo'oba'.


Nu'ukulo'ob

Uti'a'al u yúuchul meyaj yéetel u ma'alob beeta'al u meyajil le kúuchila' jach ka'a'bet:
1. Jump'éel Tsolob yéetel internet
2. Cámara fotográfica digital
3. Filmadora
4. U S B

Taak'in

Wáaj yaan u nu'ukulil tsolob ti' máake' k'a'ana'an u bo'otik Internet, ba'ale' wáaj mina'an jump'éel yaan u beeta'al jejeláas meyajo'ob tu'ux tuláakale' jach k'a'ana'an internet le beetike' le taak'ino' jach k'a'abet. Ti le oochel je'ela' ku béeytal u yila'al ba'ax ba'alo'ob k'a'abet u beet'a'al yéetel bajux je'el u tojoltike':


Máak

k'a'abéet máak utia'al u meyajtik le kúuchila' le beetike' kex chéen juntúul láaj ts'aajik tuláakal ba'al k'a'abéete' ba'ale' k'a'ana'an u jeel uti'a'al táabsik le cha'ano', le k'aayo'obo' yéetel u ch'a'ajik oochel ti' jejeláas súutukilo'ob  meyaj. le beetike' ku tukulta'al u láaj táakpajal tuláakal FB yéetel tuláakal AP utia'al u yookolo'ob tu meyajil TIC's.

ba'ale' je'elxan u táakpajal uláak' ajka'ansajo'ob yéetel uláak' wíinik taak u táak'muk'tik le meyaja'

Tiempo

El tiempo es un factor importante que define la magnitud y alcance de cualquier obra, en este caso por diversas razones se requiere de diferentes espacios de tiempo, asi podemos decir que el primer momento a contemplar consta de 12 semanas, tiempo considerado para planaear, ejecutar y evaluar el presente proyecto.
posteriormente se rquiere de tiempo necesario para su desarrollo y ejecución permanente  en lo que resta de este presente ciclo escolar 2009 – 2010, pues es un objetivo a largo plazo consolidarlo de la mejor manera posible, sin embargo no concluirá debido a la integración de los contenidos y  a los temas que maneja el programa Ko’one’ex Kanik Maaya, al apartado de efemérides que contiene y a otras necesidades a las que se irá adaptando se requiere de un ciclo escolar completo para que funcione como un banco de datos, de material y recursos pedagógicos que facilitarán el desempeño de los profesores dedicados a la enseñanza de la lengua bajo el enfoque comunicativo funcional.
El tiempo requerido para finalizar el blog es largo, es decir todo un ciclo escolar, sin embargo se llevará a cabo la evaluación del proyecto una vez que todos los 20 facilitadores participantes estén activos, es decir que empiecen a generar la información que se les solicita, que hagan uso del blog visitándolo con frecuencia pero sobre todo que los asesores participantes estén publicando de acuerdo a las necesidades generadas y esto no será mas de 12 semanas (ver el cronograma de actividades).

Uláak' ba'alo'ob

En primera instancia este blog está destinado a la mejora de la práctica docente de los facilitadores Bilingües sin embargo a medida que se va generando información en lengua maya, que se enriquece con aportación de actividades diversas, se crea indiscutiblemente un acceso a todo aquel mayahablante que quiera aprender a escribir la lengua. Asi, después de generar información suficiente se requerirá de recursos económicos y materiales para difundirla, entre los que posiblemente se cree trípticos para darlo a conocer en diferentes eventos, se realice difusión por radio a público en general y a personal interesado como a los profesores de educación indígena en donde se esplique y comente que bien pueden encontrar videos, poemas, publicaciones en lengua maya, etc, que enriquecerá su práctica educativa al contar con elementos que le permitan ser mas didácticos, más dinámicos creativos al adaptar ideas generadas del blog.
De igual manera el apartado de oochelo’ob puede ser funcional para profesoras d educación inicial y preescolar que necesitan imágenes para colorear, para describir a los niños o para crear un cuento ilustrativo, por lo que también se pretende más adelante trascender con la educadoras de educación indígena, sugiriendo les hacer uso de las efemérides en lengua maya, las imágenes y otras actividades que les puede interesar. Para todo esto se requiere dar a conocer el blog y su contenido, entonces se necesitará de recursos tanto materiales, humanos y financieros para lograr tal fin, sin embargo esta propuesta se considerará más adelante como actividades transcendentales derivadas del presente proyecto.